Toni Jiménez se retrata en ‘Canciones tristes para domingos de lluvia’

FOTO: Álex Fernández (EnVivo Fotografía).
FOTO: Álex Fernández (EnVivo Fotografía).

Una de esas famosas citas que circulan por ahí afirma que la vida no consiste en esperar a que pase la tormenta, sino en aprender a bailar bajo la lluvia. Para muchos músicos, intentar vivir de su profesión supone sin duda enfrentarse a la tempestad, y el éxito en este empeño tendrá mucho que ver con su capacidad de adaptación ante la adversidad. Toni Jiménez lleva en la música los años suficientes para haberlo comprobado muchas veces. Este cantautor catalán sabe por ejemplo lo que es autoeditar con mucho esfuerzo un álbum lleno de buenas canciones y que éstas no alcancen la difusión que, a priori, merecen. Pero ahí sigue él, como tantos otros mojándose bajo la lluvia, a la que invoca en el nuevo EP que acaba de editar y que, como su primer disco, rebosa calidad. Canciones tristes para domingos de lluvia es, además de un gran trabajo, la demostración de que Toni Jiménez ha aprendido a bailar bajo el aguacero.

Chema Doménech

No es un tipo triste pero pretende ser honesto. Y lo más sincero en esta etapa de su trayectoria musical era grabar un EP como Canciones tristes para domingos de lluvia, en primer lugar porque es un álbum de temas crudos, en acústico, grabados a voz, guitarra y piano. Así es como se presenta Toni Jiménez desde hace tiempo en la mayoría de sus directos, solo con su guitarra o acompañado al piano por su buen amigo Ori Fernández, que en el disco asume ese papel de copiloto a las teclas. Por tanto el trabajo es una especie de homenaje o reflejo de ellos mismos, una manera de dejar constancia sonora de este momento profesional. «Viendo el panorama, decidimos grabar el nuevo trabajo en ese formato, intentando plasmar lo que a la hora de la verdad vienen siendo nuestros conciertos», cuenta Toni desde Barcelona. «Es un trabajo más humilde o sencillo,  pero fiel a lo que estamos haciendo en directo».

hqdefaultTambién es un reflejo de cómo se siente musicalmente el autor, quien afirma que, de un tiempo a esta parte, «la mayoría de las canciones que me atrapan suelen ser las melancólicas, los medios tiempos, las canciones desnudas, las sutiles… Temas de gente como Damien Rice, José González, Swell Season o The Tallest Man On Earth«. Por eso, aunque tenía más canciones en el tintero, decidió grabar sólo estas cinco y reunirlas bajo ese evocador y crepuscular título: Canciones tristes para domingos de lluvia. Un enunciado que no engaña a nadie y que encaja a la perfección con lo que el EP ofrece. Canciones melancólicas y sencillas, crudas, con letras escritas a flor de piel y disparadas a quemarropa. Al modo de esas «canciones que matan» a las que el autor alude en el primer corte, ¿Por qué no bailáis?, una historia de ruptura con la que sumerge al oyente en ese ambiente de domingo lluvioso que lo acompañará hasta el final del disco y aún después. Canciones como Mi soledad, El escondite o Vas de farol, en las que siempre hay una parte destinataria del mensaje y que se mueven en ese terreno sentimental y musicalmente tan transitado desde hace años. En el caso de Toni Jiménez, la diferencia la marca su personal timbre de voz, duro y doliente como la roca que está a punto de resquebrajarse. También se permite incluir una canción cantada en catalán, Els somiadors, que no desentona en el resto del trabajo al moverse en los mismos parámetros sonoros.

En definitiva, es un disco de buenas canciones, como lo fue su debut, Deudas y dolores, un trabajo autoeditado, financiado mediante crowdfunding, grabado con músicos contrastados y que presentó en el Barnasants 2013. «Quizá fue un disco demasiado ambicioso y costoso. Arriesgado para alguien desconocido y sin respaldo alguno», cuenta Toni Jiménez, quien asegura que «fue una lástima ver cómo, después de grabar lo que yo creo que es un buen disco, no hubo muchas posibilidades de defenderlo con banda como se merecía».

Por ello, Canciones tristes para domingos de lluvia es un intento de volver a empezar «pero haciendo mejor las cosas». El EP sale bajo el sello La Produktiva Records, lo que le permitirá contar con algo más de difusión. Según Toni, «el objetivo es no parar de tocar, que al fin y al cabo es de lo que se trata».

De eso y también, como él sabe, de no quedarse esperando a que pase la tormenta.

Puedes escuchar el EP en el bandcamp de Toni Jiménez pinchando aquí.

Si quieres unirte a la página de Esa canción me suena en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s