Sentirse parte de algo

Hay una escena en ‘Hollywood’, la serie que ha estrenado Netflix, que refleja el momento en que actores, guionista y director se sientan alrededor de una mesa para presentarse y hacer la lectura de guion de la película que se disponen a rodar. Para llegar ahí, cada una de esas personas ha tenido que recorrer en solitario un camino diferente al de los demás, si bien todos conducían a esa gran mesa instalada en el corazón del estudio más famoso de la meca del cine. Ahora que están juntos, la cámara capta una emoción e ilusión genuinas en cada rostro y eso dota de credibilidad a la escena, porque todo el que ha experimentado la sensación de trabajar en equipo en un mismo objetivo y ha tenido la certeza de que cada uno de sus compañeros está decidido a aportar lo mejor de sí mismo para alcanzarlo ha sentido esa íntima satisfacción, tan cercana a la felicidad que quizás resulte serlo.

Chema Doménech

Tal vez esos momentos sean tan gratificantes porque no son los más habituales. En muchas ocasiones la envidia, los celos, la conciencia de la propia mediocridad o el egocentrismo y la voluntad de destacar por encima de los demás han arruinado ese espíritu de entendimiento y de trabajo en equipo en todos los ámbitos, desde la redacción de un humilde medio de comunicación hasta la más grandiosa banda de rock. No hablemos de la política, y más concretamente de la española, en la que ni siquiera un enemigo común tan poderoso como la pandemia por Covid-19, que pone en riesgo la economía nacional y nuestra forma de vida, ha sido capaz de suscitar el mínimo consenso entre Gobierno y oposición y cualquier ciudadano común puede pasar a engrosar las filas de uno u otro bando en función incluso de la hora en que aplauda en su balcón y el motivo por el que lo haga. Malditas ideologías convertidas en dogma. Y malditos sectarios de todos los colores que se apropian de una bandera o se autoerigen en jueces de la moral en base a su supuesta superioridad.

Sin embargo, a veces se produce el milagro y se materializan ocasiones en las que todos los involucrados reman en la misma dirección a favor de algo que es tan importante como para que el deseo del bien general se imponga a cualquier interés particular. Y en el mundo del espectáculo, tan nutrido de egos, curiosamente esas situaciones se producen con frecuencia. Lo resumía hace unos días Antonio de la Torre en un tuit: «Algunos de los momentos más emocionantes que me han pasado en la vida es cuando he visto a gente entusiasmada trabajando en equipo», escribió el fabuloso actor.

Qué fortuna experimentar esos momentos. A veces pienso —o quizás ahora es más apropiado decir que pensaba— en ello en mitad de un concierto, cuando veía a los músicos de una banda mirarse entre sí con una sonrisa de complicidad infinita, conscientes de haber alcanzado ese punto de armonía en el que todo fluye gracias a la aportación de cada uno y eso provoca que la emoción se desborde. El sueño de tener una banda, de sentirse parte de algo, suele acompañar a la decisión de dedicar una vida a la música. Porque la música es sin duda un vehículo perfecto para provocar ese punto de unión y de disfrute común, y cualquiera que haya tocado con sus amigos en un garaje, se haya subido a un escenario con su grupo o haya formado parte de una orquesta sinfónica o de una banda municipal lo sabe.

mesa-hollywood-2

Por ello, quizás esa escena de la mesa de actores en ‘Hollywood’ me parezca una de las que mayor poder emocional contiene en esta entretenida serie con más profundidad que la aparente y que habla de perseguir sueños pero también de romper dogmatismos, denunciar hipocresías y aflojar corsés ideológicos destinados a lo de siempre: a coartar libertades, juzgar comportamientos que no hacen daño a nadie y oprimir a personas por su raza, condición o forma de pensar. En definitiva, a joder la vida a los demás. Y, de eso, mejor no formar parte.

Si quieres unirte a la página de Esa canción me suena en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s