Morgan, quizás algo histórico

Hace un año, en una tarde de esas que él pasa aferrado a la guitarra, Quique González aseguraba llevar un par de horas ensayando una canción escrita por Carolina de Juan, la vocalista de Morgan, para cantarla junto a ella en el concierto que la banda madrileña tenía previsto ofrecer dos noches más tarde en Joy Eslava. «Lo de Morgan va a ser histórico, de verdad», decía Quique con ese énfasis con que afirma algunas cosas que hace imposible rebatirlas. La canción a la que aquella tarde de febrero estaba dándole vueltas en su casa el autor de Me mata si me necesitas era Sargento de hierro, la misma que, efectivamente, dos noches después estrenaba en directo Morgan en el escenario de Joy, con González como invitado especial compartiendo micrófono con su admirada Nina. Dos detectives investigando el alcance emocional de una canción inabarcable, bellísima y sentimentalmente devastadora. La misma que hace unos días Morgan lanzaba como adelanto de Air, su segundo disco, a la venta desde el 16 de marzo.

Chema Doménech

Muchos de los que estábamos aquella noche de hace poco más de un año en Joy Eslava tuvimos realmente la sensación de asistir a algo histórico. Pocas veces se ha visto a la salida de un bolo tanta coincidencia en las sensaciones y tanta necesidad de compartirlas. Músicos, asiduos a conciertos, periodistas del ramo y melómanos en general comentábamos en la calle el nivel de calidad brutal del espectáculo que acababamos de presenciar dentro de la sala y cómo Morgan había puesto de manifiesto, y apenas sin despeinarse, el valor incalculable de dos conceptos: el de banda y el de canciones.

Porque, si es cierto que la voz de Nina de Juan es capaz de arrasar con todo y con todos, no lo hace con la banda que la arropa, que es marca distintiva y uno de los valores seguros de Morgan. La guitarra de Paco López, cien por cien americana, adquiere por momentos tanto protagonismo como la garganta de la vocalista, moviéndose libre en el territorio rítmico delimitado por sus compañeros Alejandro Ovejero en el bajo y Ekain Elorza en la batería y el colchón proporcionado por las teclas de David Schulthess ‘Chuches’, cuyo rostro cuando hace música es el de la dichaplena, como si en su hammond guardara el secreto de la felicidad perenne. Se diría que los lazos personales de amistad que unen a los cinco se estrechan en el escenario a la vista de todos mientras interpretan sus canciones, el otro tesoro que custodia esta banda.

Lo demostraron en su primer disco, North, y lo reafirman ahora con Air, grabado también bajo la batuta de José Nortes. De ese impresionante estudio en Pueblo Nuevo que es Black Betty están saliendo algunos de los mejores discos nacionales de los últimos años, y éste de Morgan probablemente sea uno de ellos. Nueve canciones en las que la calidad no flojea en ningún momento y que alcanza cotas de exquisitez en títulos como la delicada Planet Earth, la ecléctica Another Road o la emocional The Child, que tal vez impresionaría a la mismísima Lucinda Williams. O esa demostración de poder que es Blue Eyes. Una auténtica barbaridad, y solo por nombrar algunas.

La noche de Joy Eslava de hace un año, recuerdo haber vuelto a casa en moto, aún conmovido y repasando dentro del casco lo vivido durante las dos horas anteriores. La sencillez de Nina vestida de blanco y su cara de niña incrédula ante el cariño de un público emocionado y entregado. El sonido sin fisuras de una banda inmejorable, reforzada esa noche con una sección de metales con Alejandro Serrano al frente y los coros de las Golden Girls, donde militan la madre y la tía de la cantante. Ese momento emocionalmente impagable con Sargento de hierro («cúrame tiempo, pasa para mí»). El culto y el respeto a quienes abrieron caminos, sus homenajes a The Band o a los Eagles. En definitiva, su demostración de amor puro y sin condiciones por la música.

Ahora comienza la nueva gira con Air y por eso estamos de enhorabuena. Tenemos a Morgan y un lugar en el que quedarnos cuando los veamos en directo. Y tal vez Quique tuviera razón en lo que vaticinó hace un año. Quizás esto sea, realmente, algo histórico.

Si quieres unirte a la página de Esa canción me suena en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s