El oleaje rockero de Stereotipos

Hace tiempo que este blog debía una entrada a Stereotipos, uno de esos grupos rebosantes de talento cuya aspiración máxima es vivir la música, aunque eso no signifique en muchas ocasiones -aquí el ejemplo- vivir ‘de’ ella. El caso es que la banda gallega acaba de publicar su tercer disco, un EP llamado Olas, y ese es motivo más que sobrado para conversar con Manu Rodríguez Cameselle, cantante, guitarrista y compositor de la mayoría de los temas, quien ha tenido además la generosidad de grabar con su acústica La inspiración, la canción que cierra el disco, y dedicársela a los seguidores de Esa canción me suena. Este blog mantenía una deuda con Stereotipos por su capacidad para hacer buenas canciones y defenderlas con la humildad de quien se da por satisfecho si alguien disfruta de ellas, y ha llegado el momento de saldarla. Por ello, más que una entrada, lo que sigue a continuación bien podría ser un ajuste de cuentas.

Según confiesa Manu Rodríguez, el título de este nuevo disco, Olas, viene determinado por razones diversas. Para empezar, es la palabra perfecta para resumir la situación actual del grupo: «Hemos sufrido cambios en la formación, hemos tenido altibajos, ganas de seguir y parar, etc. Oleaje», afirma Manu, y añade otro argumento: «Define también la toma de decisiones a las que te enfrentas cuando trabajas de manera totalmente independiente y ‘pequeña’ como lo hacemos nosotros, ya que nunca sabes si la ola que estás cogiendo es la buena, si la que viene después puede ser mejor o si directamente la nuestra era la que dejamos pasar».

Por si estas razones fueran pocas, Olas le viene como anillo al dedo a una banda que ensaya a 50 metros del Atlántico en A Coruña, la ciudad que la vio nacer en noviembre de 2005. Desde aquel año Stereotipos ha editado tres discos. El primero de título homónimo, aparecido en 2007, después llegaría 200 buitres, en 2010, y ahora este Olas. En todos ellos se puede encontrar buenas canciones, fruto del talento compositivo de Manu, y también un trabajo honesto, sin falsa pose, de una banda en constante búsqueda que no renuncia a emprender cualquier camino sonoro si cree firmemente que es un buen camino.

Según afirma Manu Rodríguez, «pasan los años y cada vez acumulamos más cantidad y variedad de música. No se trata de luchar por parecer los más raros del lugar, sólo haremos las canciones que nos apetezcan de la manera que más nos guste en ese momento, siendo conscientes de que algunas veces nos vamos a equivocar y otras acertaremos. Ceñirse a un tipo de estilo, canción o sonido solamente porque ‘funciona’ sería totalmente absurdo».

Si en 200 buitres contaron con la producción de Juan de Dios Martín (el productor, entre otros muchos, del último trabajo de Amaral), la manera de concebir Olas hizo que este trabajo haya sido muy diferente. Más libre y con menos prejuicios a la hora de arreglar los temas y grabarlos y, por primera vez, con el resto de miembros del grupo además de Manu (David Quinzán, bajista, y Pablo Sotelo, batería) colaborando en el proceso creativo. El disco fue grabado en los estudios Bruar con Nico Vieites al frente. El resultado es un EP de seis canciones muy variadas, cada una girando en un universo propio, que rompe de manera considerable con el sonido de los dos discos anteriores, más próximos a las influencias de raíz del grupo ligadas a los patrones del rock clásico.

«En ‘Olas’ cada canción tiene su personalidad propia porque como todo el mundo sabe no hay dos olas iguales», dice el cantante de Stereotipos. Por eso, según él, «el disco es una colección de seis canciones que son las que mejor estaban aguantando el paso de los meses en el local de ensayo. El tema que mejor refleja el espíritu de este disco es ‘La última escena’, una canción que pasa por tres fases o momentos muy diferentes, pero que a la vez tiene un hilo conductor que hace que no se nos vaya la pinza».

Efectivamente, La última escena es una canción muy potente, que aglutina la fiereza guitarrera de Besos y pistolas o de algunos momentos de Sedotimo con el impulso melódico de medios tiempos como Tiéntame o Champagne y medicinas y la cadencia acústica de La inspiración, tema que Manu ha grabado en una versión desnuda para todos los seguidores de este blog:

Puede que a los seguidores del grupo gallego les haya sorprendido en un primer momento este Olas heterogéneo y rompedor, pero bastan un par de escuchas para reconocer el sello personal de Stereotipos y comprobar que sigue siendo la misma banda crecida al cobijo musical de referencias internacionales como Wilco o nacionales como Quique González (el madrileño les regaló para su primer disco Perdida en la universidad, un bonito tema que los gallegos llevaron a su terreno y que puedes escuchar aquí). El mismo grupo que, en la voz inconfundible de Manu Rodríguez, ha dejado grabadas canciones de la calidad de Tokio, 200 buitres, Mi rendición, La distancia y mi estabilidad o Me cubrí de gloria, esta última una debilidad personal de quien esto escribe.

Stereotipos presentó Olas hace unos días en A Coruña y en las próximas semanas lo hará en ciudades como Madrid, Vigo, Oviedo, Santander, Barcelona o Sevilla. En algunos conciertos actuará la misma formación que grabó el disco (los ya mencionados Manu, David y Pablo junto al guitarrista Fran Borrego) y en otros el grupo ha preparado un formato reducido a dúo con un set de baterías, guitarras acústicas, xilófono o piano. Puedes consultar las fechas en su web.

Esta gira dará ocasión para comprobar que Stereotipos es una de esas bandas que trata de vivir la música, ya que en estos tiempos la calidad no garantiza poder vivir de ella, y que a veces el rock consiste en coger una furgoneta y hacerse 700 kilómetros para actuar ante unas decenas de personas en una capital de provincia. No es viable, pero es honesto. «Gracias a tocar en un grupo hemos podido conocer a un montón de gente con talento, aprender, viajar, etc. Es nuestra pasión, y aunque a veces es duro precisamente por no ‘vivir de ello’, los buenos momentos y saber que hay gente que disfruta escuchando tus canciones compensa con creces el esfuerzo que supone todo este tinglado que empiezas cuando te compras tu primera guitarra», declara Manu Rodríguez Cameselle. Por afirmaciones como esa este blog mantenía una deuda con Stereotipos. Habrá quedado saldada si algún lector que no los conocía se acerca desde hoy a la música inspirada e ilusionante de estos rockeros gallegos que alimentan sus sueños a 50 metros del Atlántico.

Si quieres unirte a la página de este blog en Facebook, pincha aquí. Si también lo quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s