
Como el viaje que comienza a disfrutarse desde el momento en que se planea, mucho antes de llegar al destino, Quique González lleva meses propagando una ilusión muy contagiosa por su próximo disco, Delantera mítica, que verá la luz el 19 de febrero. A pesar de estar todavía inédito, el músico madrileño ya ha conseguido con este trabajo levantar una expectación inusitada tanto entre sus seguidores como en las redacciones de publicaciones especializadas. Grabado durante tres semanas de los meses de octubre y noviembre pasados en Nashville (EEUU), en los mismos estudios donde se registró Daiquiri Blues y con el mismo productor, Delantera mítica es en estos momentos el equivalente a una promesa de felicidad absoluta para los miles de fans de Quique, que reciben cada novedad que se va conociendo con genuino y alborotado entusiasmo. Alimentemos un poco más la ilusión hasta el 19 de febrero, día en que acabará esta emocionante y mítica espera.
Durante un breve encuentro casual con Quique González el verano pasado en sus adoptivos valles del Pas, en Cantabria, el artista se mostraba tremendamente ilusionado con las canciones que preparaba para su nuevo disco. Llevaba meses recluido en su casa de la montaña trabajando duro en ellas, sometiéndolas a diferentes arreglos y versiones para conseguir hacer real el concepto de disco que sonaba en su cabeza. Era consciente de que lo que tenía entre manos iba a ser muy diferente a lo que había hecho últimamente.
A pesar de tener claro que el álbum se grabaría bajo la batuta de Brad Jones, el mismo productor que se encargó de Daiquiri Blues, su disco anterior, y en los mismos estudios ‘Alex The Great’ situados en Nashville, una de las cunas de su amada música americana, lo nuevo de Quique no sería un «Daiquiri 2». El artista no renunciaría a su pasado pero sí se adentraría en territorios inexplorados hasta la fecha, en el fondo y en la forma, en las letras y en las melodías. Y el resultado parecía entusiasmarlo. «Me gustan mucho estas canciones», reconocía entonces con un brillo muy expresivo en la mirada. Si no tuviera tanto respeto por él y por su música, quien esto escribe le habría sugerido en aquel mismo momento que abriera su viejo ford, aparcado allí cerca, para escuchar en el reproductor del coche el CD con las maquetas de aquellas composiciones que hacían brillar los ojos del músico. Pero eso no hubiera estado bien.

Unas semanas después, a finales de septiembre, Quique dio un par de conciertos acústicos para un público muy reducido en Sevilla y Cádiz. Eran sus primeros bolos en meses y los últimos antes de tomar el avión rumbo a Nashville. A tres semanas de entrar en el estudio y con las demos practicamente terminadas, el rockero madrileño ya no podía ocultar su entusiasmo por el disco que estaba a punto de registrar.
El concierto de Sevilla fue verdaderamente especial (se puede leer la crónica de aquella noche pinchando aquí) y, a petición del público, Quique adelantó cuatro temas que se incluirían en el nuevo trabajo. Habría que esperar tres meses más para que el artista desvelara a través de su web el tracklist definitivo del álbum, pero los presentes aquella noche pudieron escuchar en versión acústica canciones que aún no tenían título definitivo, como Tenía que decírtelo o No encuentro a Samuel. Aquella velada terminó a las dos de la madrugada, en plena calle sevillana, con Quique interpretando para una docena escasa de personas una increíble adaptación de Is your love in vain?, canción de Bob Dylan perteneciente a su álbum de 1978 Street-Legal. «No tengo claro aún que la vaya a incluir en el disco», confesó el músico a los maravillados espectadores tras terminar de cantarla. «Por favor Quique, inclúyela», contestó alguien, con la aprobación de todos los presentes.

Si el artista no suscitara tanto respeto entre sus fieles, probablemente esa versión interpretada en una calle de Sevilla y registrada en video en más de un smartphone se habría subido a la red hace meses. O al menos se hubiera publicado el título de la canción, porque ganas de contarlo no faltaban. Pero eso no hubiera estado bien.
Por el contrario, el secreto sobre la adaptación que Quique ha hecho de la composición de su ídolo se guardó hasta ayer mismo, cuando fue el propio artista quien lo desveló en su facebook oficial. Una vez que se publique el disco y todo el mundo pueda escuchar a Quique González cantando a Bob Dylan, Esa canción me suena quizás comparta con sus lectores aquel maravilloso momento en la madrugada sevillana. Como adelanto, y para acrecentar aún más la expectación, se puede decir que la versión de Is your love in vain? incluida en Delantera mítica conserva el significado de la letra original de Mr. Zimmerman adaptada con unos versos rebosantes de imágenes reconocibles en el universo del madrileño. El resultado es prodigioso, pura emoción. Realmente se trata de una canción preciosa.
Este blog ha tenido últimamente oportunidad de intercambiar impresiones con algunas personas que ya conocen este noveno trabajo del artista, y todas coinciden en afirmar que el disco que verá la luz el próximo 19 de febrero es espectacular, algo realmente grande. Por el sonido impecable, por la calidad de las canciones y por la actitud y el compromiso que en él refleja el autor.
Como no se trata de desvelar ninguna sorpresa -eso no estaría bien- dejemos que sea éste quien siga dosificando la información y alimentando entre sus fans la llama de la ilusión como ha venido haciendo en las últimas semanas. Ya es público que el disco cuenta con las colaboraciones en la composición de Leiva y de César Pop (con quien trabajó durante meses en los arreglos) y de la vocalista jienense Zahara cantando en Las chicas son magníficas y Me lo agradecerás. También que Delantera mítica saldrá a la venta en CD, vinilo y formato digital a través de Last Tour Records, el sello independiente de su agencia de management, Last Tour International, y que ya hay confirmadas 15 fechas de la gira de presentación. Todas ellas pueden consultarse pinchando aquí.
Para terminar, un detalle, una última pincelada: Puede que los amantes de la vena más rockera de Quique González, la que le conecta con Personal o con ciertos pasajes de La noche americana, estén de enhorabuena con Delantera mítica. Nada más. El próximo 19 de febrero todos saldremos de dudas. Hasta entonces, disfrutemos de esta feliz ( y mítica) espera.

Si quieres unirte a la página de este blog en Facebook, pincha aquí. Si también lo quieres seguir en Twitter, aquí.
Qué ganas de que se publique el disco de Quique….! Enhorabuena por el post, aunque me ha puesto los dientes más largos todavía….
Hasta el título promete: «Delantera mítica». Supongo que no se refiere a Messi y Ronaldo 😉
Está claro que existe un tipo de ansiedad que causa efectos positivos… Al mismo tiempo, estar seguro de que la incertidumbre se hará certeza es, evidentemente, una expresión de fe. Por eso sabemos que nuestro amor por la música de Quique no será en vano. «Delantera mítica» va a ser otro gran disco. Y otra historia que podremos compartir, Chema. Fechas para marcar en el calendario. Y en el corazón.
Como siempre, muchas, muchísimas gracias por este post.