Rebelión en la Granja, el auténtico mercado de la música

Que un mercado municipal se convierta durante un soleado sábado en escenario público y gratuito por el que desfile una buena cantidad de músicos de diferentes estilos es muy de agradecer. Si eso ocurre en un ambiente de buen rollo como el que se respiraba ayer en el Mercado de San Fernando, en el corazón del barrio de Lavapiés, en Madrid, más aún. Allí tuvo lugar el II Festival «Rebelión en la Granja», organizado por Granja Beat, el sello discográfico del músico y productor Fernando Polaino.

Chema Doménech

Entre los puestos en los que habitualmente se sirven frutas, pescados o embutidos, ayer durante diez horas consecutivas se despachó música en directo, que también es un alimento necesario, en este caso para eso que entendemos por alma. A lo largo de todo el día el mercado se llenó de ella, y también de gente disfrutando a un lado y al otro del escenario, cuya sencillez se ceñía a unas alfombras en el suelo, unos monitores y unos micros. Esa cercanía sirvió para acentuar aún más el carácter popular del evento, dirigido a un público variado de todas las edades, incluidos bastantes niños y niñas de corta edad que, en algunos casos, vivían con sus padres su primer concierto.

10379934_511962502237583_7379314723337212440_oFernando Polaino es el artífice de esta segunda edición de ‘Rebelión en la Granja’, junto a su inseparabe Begoña Larrañaga, acordeonista de la Orquesta Pinha, en la que ambos militan. El granjero Polaino hace tiempo que dejó la gran ciudad y se retiró al campo, donde puso en marcha el Estudio Establo. Allí graba los discos que produce, bajo el sello Granja Beat. Y muchos de los artistas de esta peculiar granja fueron los que ayer formaron el cartel del festival: Dr. Sapo, Dwomo, Taera, La Orquesta Pinha, El Lunático, La Llave, Gilbertástico, Dani Flaco, César Pop, Lichis, Fernando Tato, Mi Animal y La Doble Fila.

Al margen de las actuaciones de cada uno, todos hicieron posible un encuentro en el que la música fue cantada, tocada, escuchada y disfrutada de tú a tú, sin ninguna otra pretensión. Y gracias a ello organizadores, músicos y público consiguieron durante unas horas dotar de auténtico sentido a la manida frase hecha «el mercado de la música». Porque exactamente en eso se convirtió ayer sábado el mercado municipal de San Fernando en Lavapiés, donde la oferta del día fue pura emoción.

Lo dicho, muy de agradecer. Y así lo hacemos.

Si quieres unirte a la página de ESA CANCIÓN ME SUENA en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s