Urusen, anticipo primaveral

urusenHoy, breve entrada para recomendar con vehemencia uno de los últimos discos que han llegado a casa, iluminando las tardes sombrías de este invierno que empieza ya a claudicar. Se trata de This is where we meet, el último trabajo de Urusen, una banda británica situada al margen de la industria, vaya novedad, pero responsable de ese tipo de canciones capaces de arreglarle el ánimo a cualquiera en tres minutos.

El disco fue lanzado el pasado 13 de agosto, coincidiendo con el cumpleaños de Kieran, uno de los miembros del grupo. Detalles como ese, tan alejados del mainstream y sus estudiados planes de promoción, revelan algo esencial en la música: la capacidad de mantener la ilusión y la pasión por lo que se hace desde la óptica de la sencillez.

Urusen es una banda nacida en Bath, ciudad situada a 150 kilómetros de Londres y declarada Patrimonio de la Humanidad por la cantidad de edificios históricos y culturales que posee. A las afueras de la ciudad se sitúan los Realworld Studios, fundados por Peter Gabriel y considerados entre los mejores estudios de grabación del mundo. En ellos se ha registrado este álbum, producido por Steve Osborne, músico que ha trabajado con bandas como U2 o Simple Minds.

bandphotoforCMS3

Estos datos podrían hacernos pensar que Urusen se mueve al nivel de las grandes bandas, pero fallaríamos el tiro. Según su propia definición, Urusen es un grupo de rock, pero también es un jardinero, un profesor, un músico de acompañamiento, un cineasta y un ilustrador freelance, las profesiones de sus cinco miembros: Peter Beatty, Jay Darwish, Kieran Houston, Ben Please y Nick Ullman. Todos son conscientes de que los tiempos en los que los músicos se hacían ricos y famosos ya han pasado, pero no renuncian a hacer lo que más les gusta en el mundo: crear canciones y tocarlas encima de un escenario. Para ello no escatiman en esfuerzos, recorren el país tocando en festivales famosos como el de Glastonbury o en garitos de pueblos desconocidos, diseñan sus carteles de promoción y los reparten por las ciudades ellos mismos o aprovechan el potencial de las redes sociales para darse a conocer.

Final-Mock-UpPor todo ello este disco, que es el resultado de tres años de trabajo, también es una declaración de principios desde el título y un derroche de calidad en 11 canciones cuidadas con mimo, algo que resulta evidente a la primera escucha. Con un sonido en el que predominan los arreglos de cuerda (guitarras acústicas, eléctricas, violines y cello) y las armonías vocales, se puede definir el estilo como un folk pop preciosista, caracterizado también por la suave y cálida voz de su vocalista, Peter Beaty, autor de la mayoría de los temas.

Quien desee comprobar cómo estas canciones alegran estos días fríos y anticipan la primavera, que pinche temas como Wonderland, Step off the train, Fifty & 9 o A once was tramp and tree, aunque lo cierto es que ninguno de los 11 cortes del disco tienen desperdicio. Se puede escuchar en Spotify, eso sí, con el inconveniente de renunciar al diseño de su portada y el libreto interior. Porque en This is where we meet hasta el envoltorio es precioso.

Si quieres unirte a la página de este blog en Facebook, pincha aquí. Si también lo quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Urusen, anticipo primaveral

  1. El disco es alucinante. Gran descubrimiento. Gracias, Chema, por tu buen gusto. Por cierto, se puede comprar la descarga digital a través de su web por 7 libras y te incluye el booklet con las letras y el diseño de portada.
    Esta mañana de domingo gris acaba de ser bendecida. Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s