¿Puede un vino evocar las sensaciones y sentimientos alojados en las notas de una canción? ¿Es posible recrear en una experiencia gustativa el conjunto de emociones que nacen durante la escucha de un disco determinado? Ahora es fácil comprobarlo a través de Salitre, un vino exclusivo que la bodega extremeña Pago Los Balancines ha presentado recientemente en homenaje al disco Salitre 48 de Quique González. Un vino especial, ‘personal’ y dirigido a paladares exquisitos, igual que el que sigue siendo uno de los trabajos más celebrados de la discografía del músico madrileño. Sobre este homenaje en forma de vino hemos hablado con Pedro Mercado, propietario de Pago Los Balancines y amigo de Quique.

«Quique es un buen amigo desde hace años, una gran persona, un músico excepcional, posiblemente el mejor de nuestra generación y me apetecía devolverle en forma de vino lo que tantas veces me ha dado él en forma de canción. Sobre el nombre para el vino, Salitre, nunca tuve duda, vino a mí de manera natural. El salitre entronca con la naturaleza, es la sal de la tierra, es perfecto para el vino de Quique», afirma Pedro Mercado, contagiado por el entusiasmo que suscita entre los seguidores del músico un disco considerado una de las obras cumbre de Quique González. Hace unos meses este blog dedicaba una entrada a ese álbum con motivo del décimo aniversario de su publicación. Se puede leer pinchando aquí.
Sailtre es un vino muy especial, elaborado exclusivamente con uva garnacha tintorera procedente de un pequeño viñedo de más de 70 años de edad. Por esta razón sólo se han producido 1.800 botellas, lo que prácticamente convierte a cada una de ellas en pieza de coleccionista. Su PVP ronda los 45 euros.
Según explica Pedro Mercado, «la garnacha tintorera es una uva singular, muy poco empleada en elaboraciones de alta gama y entroncada con la historia del vino en Extremadura. Es sutil en su modo de transmitir potencia. Con mucha concentración de aromas y una personalidad muy definida. Posiblemente es el mejor vino de esta variedad nunca elaborado en España, al menos así lo reconocen las principales guías de vino del país».
En cuanto a las similitudes que comparten el vino y el disco de Quique del mismo nombre, el propietario de Pago los Balancines responde preciso: «Ambos son crudos, directos, concisos y sin poses para la galería. Al mismo tiempo son sensibles y delicados, singulares en su elaboración y en el resultado de ésta».

El bodeguero asegura que Quique González conoce el proyecto de Salitre, el vino, desde el primer momento. «Ha ido viviendo el crecimiento y el desarrollo de su vino, disfrutando cada paso. Lo hemos pasado muy bien catándolo juntos en las distintas fases del proceso. Está feliz y agradecido por el gesto, pero realmente somos nosotros los que tenemos que agradecer que nos haya permitido hacer este vino que tantas alegrías nos está dando. Por cierto, Quique es un gran amante del vino, con muy buen criterio», confiesa.
Con Salitre, Pago Los Balancines inicia el proyecto «The Bootleg Wines» (guiño a Dylan, ídolo tanto de Quique González como de Pedro Mercado) una colección de “Vinos de Contrabando”, como su nombre indica, con elaboraciones especiales en homenaje a figuras con talento. «Talento y bondad personal, esto es imprescindible», matiza Mercado. Según el propietario de la bodega, «cada botella está numerada y son elaboraciones tan cortas en número y tan singulares que se convertirán en piezas de colección, de contrabando… Ya estamos trabajando en el Volumen II, que verá la luz el próximo año. Otro vino sensacional dedicado a alguien excepcional. En unos meses daremos más detalles».
Quien desee información sobre puntos de venta del vino pueden ponerse en contacto con la bodega en el correo info@pagolosbalancines.com
Si quieres unirte a la página de este blog en Facebook, pincha aquí. Si también lo quieres seguir en Twitter, aquí.
Tengo dos botellas de ‘Salitre’ encargadas hace semanas a un distribuidor que me costó un poco encontrar y me ha resultado curioso por ello encontrarme ahora este artículo en tu blog, que vengo siguiendo. Veo que vamos bastante parejos en inquietudes y gustoas, jeje.
Eso sí, el vino barato no es… 😉
Me alegro de la coincidencia de gustos. En cuanto al vino, es cierto, no es nada barato, pero supongo que no cualquier vino puede ser merecedor de llevar ese nombre… Muchas gracias por seguir el blog.