No pudo acceder al circuito Girando Por Salas (GPS), dedicado a fomentar la música en directo de artistas emergentes, así que ideó el concepto Girando Sin Pasta (GSP) y salió igualmente a la carretera a defender sus canciones. Con la guitarra bajo el brazo, el músico valenciano Guille Dinnbier ya ha recorrido varias ciudades presentando su segundo disco, Recetas de cal y arena. Este miércoles 4 de diciembre llega a Madrid (Sala Dog&Roll, 22:00 h.) para demostrar una vez más que, si al negocio de la música con frecuencia le sobra negocio y le falta música, también ocurre lo contrario con músicos dispuestos a jugar su partida sin contar cuántas monedas hay sobre la mesa. Gracias a eso, a veces la ganan.
Guille Dinnbier comenzó su proyecto en solitario en 2010, año en que lanzó su primer disco, Para no dormir. El trabajo contenía 11 canciones orbitando en un universo frecuentado en los últimos años por numerosos cantautores nacionales, pero con destellos de luz propia concentrados en temas como el optimista Todo lo mejor, Tienes que saber (en el que brillan otros dos autores que también saben lo que es jugarse el tipo, el asturiano Alfredo González y el valenciano Manolo Tarancón) o Filosofía entre las sábanas, grabado en directo esta vez junto a Marta Gabalda, Vaivencida.
Para no dormir, siendo un álbum debut dejaba ya clara la preferencia del valenciano por esa música de autor que narra historias engarzadas con fuerza al sentimiento, adornadas por una cuidada producción a cargo de Paco Morillas, responsable del buen sonido de un disco con presencia de una amplia variedad de instrumentos, diversas voces e incluso un coro de niños.
Recetas de cal y arena, segundo trabajo que presenta ahora y editado a finales del año pasado, ahonda en este estilo intimista en el fondo pero con mayores licencias en la forma, acercándose más al pop rock de influencia anglosajona (Una de las buenas, Superhit, Michael…) y salpicando el álbum de algún que otro guitarrazo eléctrico (Quédate a cenar, Loco’s Rock & Roll…).
De nuevo producido por Paco Morillas y Carlos Soler, el disco cuenta con la participación de músicos como Jaime Amigó, Gilberto Auban (Gilbertástico) y la colaboración en algunos temas de Manu Míguez al violín y piano.
Al ser una Gira Sin Pasta, Guille Dinnbier viaja en solitario, acompañado únicamente por su guitarra, pero no estará solo en el concierto de la sala Dog&Roll, en Madrid, donde también subirán al escenario José Moreno y David Sales.
Los tres lo harán dispuestos a jugar otra partida sin mirar a cuánto asciende la apuesta.
Si quieres unirte a la página de Esa canción me suena en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.