
Neønymus es el peculiar proyecto que el músico Silverio Cavia puso en marcha en 2010 en un intento de conjugar sus tres pasiones: la prehistoria, la tecnología y la música. Así consigue que sus conciertos sean experiencias musicales originales e insólitas que conectan con otros lugares y otras épocas. En directo, Neønymus es una mezcla de voces, sonidos e instrumentos en la que utiliza armonías vocales de música antigua y contemporánea, folk y jazz. Una experiencia que puede disfrutarse este lunes 21 de abril en la Sala Galileo Galilei de Madrid de la mano del ciclo de conciertos #EscenariosMahou.
Neønymus se define en su biografía de Twitter como «un hombre con su voz, sus instrumentos y el tiempo. Texturas que tejen íntimas armonías y generan paisajes sonoros que evocan sueños y experiencias no vividas». Silverio Cavia comenzó este proyecto en solitario tras recibir distintas influencias de artistas noruegos que habían pasado por Covarrubias, el municipio burgalés en el que reside. Su propuesta se caracteriza por su personal voz y la originalidad de sus canciones y formato, donde las líneas vocales creadas en directo se tejen y entralazan levantando acordes o pequeñas frases. Todo se fusiona en una atrevida combinación de tecnología, pequeños instrumentos musicales y algunos útiles insólitos como huesos, tuberías, peines o campanas, que trasladan al oyente a lugares imaginarios y recrean paisajes sonoros desde el Paleolítico a la modernidad.
Hace justo un año, en mayo de 2013, Silverio se enclaustró durante unos días junto a Bernardo Faustino López y Suso Ramallo en el monasterio de Santo Domingo de Silos, con el beneplácito del Padre Abad y de la comunidad de frailes. Los tres comenzaron a grabar por las noches (desde las 22.30 h. que es cuando la comunidad se retiraba a descansar, hasta las 5.30 h. que es cuando volvían al coro a rezar). Cuando agotaron los días que podían estar en la Abadía, continuaron la grabación en algunos singulares parajes naturales burgaleses que rodean los ríos Mataviejas y Arlanza y en una cueva que data del Paleolítico.
El resultado de la grabación es «Ø», el primer disco de Neønymus que el músico define como «un imaginario viaje sonoro desde el Paleolítico hasta el siglo XXI, con un profundo mensaje como hilo conductor». Ecos de la prehistoria, Funeral por el guerrero visigodo muerto, La canción para llamar al ganado, Relato de una antigua batalla o Respuesta de lo remoto son los títulos de algunos de los temas que recoge este trabajo que se editó el verano pasado y fue número uno en iTunes Músicas del Mundo.

La marca cervecera Mahou apuesta por esta original propuesta y brinda el primer concierto de Neønymus en Madrid. Será este lunes 21 de abril en la Sala Galileo Galilei, dentro del ciclo Escenarios Mahou, por el que este año han pasado grupos y artistas como Boris Larramendi, Take Offense, Ere Serrano Jazz Band o Ménilmontant Swing. Tras el espectáculo de Neønymus, el ciclo se cerrará el día 26 en El Perro Club con Milk It + Garage Players + DJ residente.
Toda la información sobre esta firme alianza de Mahou con la música puede seguirse en Twitter con la etiqueta #EscenariosMahou y en Facebook pinchando aquí.
Si quieres unirte a la página de ESA CANCIÓN ME SUENA en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.