Faz, el rostro más ecléctico de Itziar Baiza y Nacho Mur

Foto: Carlos Fernández.
Foto: Carlos Fernández.

Han trabajado juntos el tiempo suficiente para ser capaces de reconocerse mutuamente no solo en el escenario, sino también en las canciones que ambos miman e interpretan y en una actitud similar de respeto y amor a la música. Nacho Mur, auténtico y fiable todoterreno, colabora habitualmente como músico en el proyecto en solitario de Itziar Baiza, dueña de un tesoro enterrado en su garganta, y hace más o menos un año decidieron dar un paso más construyendo un edificio común que albergase las creaciones musicales de los dos. En esa decisión se encuentra el origen de Faz, el proyecto conjunto, original, ecléctico y de una belleza arrebatadora, con el que han grabado un disco presentado recientemente en Madrid.

Chema Doménech

Faz no es únicamente el punto de intersección del talento de ambos músicos, la conjunción de dos maneras de entender la creación artística. Es también un cruce entre la canción tradicional y la experimentación sónica, entre el golpe de voz y la caricia del susurro, entre la furia de la electricidad y la calma de la penumbra. Un proyecto en el que se cuida hasta la obsesión el sonido pero también el entorno, el contexto en el que las canciones, sencillamente, suceden.

De esta forma, Faz se convierte en un paisaje que envuelve y atrapa al oyente, dibujado básicamente a partir de dos elementos: las guitarras versátiles de Nacho Mur y el generoso registro vocal de Itziar Baiza. Un territorio casi onírico en el que la música fluye como el agua de un río en su cauce, conteniéndose en remansos tranquilos y desbordándose cuando queda a merced de poderosas corrientes. Así ocurre, por ejemplo, en Pez de viento, una composición que llega a mostrar los niveles de delicadeza e intensidad que Mur y Baiza son capaces de alcanzar creando música juntos.

Foto: Laura Carrascosa.
Foto: Laura Carrascosa.

Porque este es un proyecto común de ambos, tanto en su creación como en la interpretación y producción. Los dos jóvenes músicos han unido sus dotes creativas escribiendo conjuntamente, arreglando bocetos y recuperando letras y músicas que una y otro tenían en sus respectivas libretas. Así surgen canciones como ‘La planta del tercer año’, con una conmovedora entrada a capella de Itziar y una letra tan profunda como la raíz de esa planta a la que se refiere, que pronto se nutre del sonido exquisito de la guitarra de Nacho. O como ‘Cristales mojados’, una canción de la que es difícil salir indemne, algo que también ocurre en la inquietante ‘Botón del pánico’, que poco a poco se va convirtiendo en un ruego, en un grito de auxilio. Aunque quizás sea en ‘Tu tormenta’ donde la suma del talento de los dos alcanza una de sus máximas expresiones, con Itziar acompañando con la guitarra acústica a la solista de Nacho y a su vez éste haciendo lo propio aportando el color y el calor de unos coros a la voz de ella. En todo caso, una canción de amor dulce e impecable.

Faz fue presentado el pasado 28 de mayo en un Teatro del Arte, en Madrid, lleno, con una puesta en escena acorde a la personalidad del proyecto, que desde el principio fue ideado, básicamente, para el directo. Por eso los 11 temas del disco homónimo se registraron de esa manera, interpretados en vivo, en enero de este año en los estudios Supersonic Audiomatic de José Mª Rosillo, responsable de la grabación y de la mezcla. Se trata, en palabras de Nacho Mur, de «una locura que nos hace muy felices».

La intención ahora es seguir presentando Faz en directo, en escenarios íntimos, porque no se trata de un concepto que se adapte a un concierto de club, de garito. Mientras este proyecto fluye como el agua por el cauce del río antes aludido, ambos músicos continúan dedicados en cuerpo y alma a su pasión. Itziar Baiza volcada en sus canciones y su carrera, y Nacho Mur (un tipo que pese a su juventud ya sabe lo que es renunciar a un camino seguro por seguir unos principios) reclamado como músico de acompañamiento de diversos solistas, como productor (Fredi Leis) o integrado en calidad de nuevo miembro de La M.O.D.A., La Maravillosa Orquesta del Alcohol, una perspectiva ante la que se muestra entusiasmado. No hay duda de que ambos se merecen todo lo bueno que, para ellos, está por venir.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ESCUCHAR EL VIDEOCLIP DE ‘BOLERO NEGRO’

Si quieres unirte a la página de Esa canción me suena en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.

Anuncio publicitario