Hay una canción de Alfredo González escrita entre Bogotá y Oviedo, inspirada por un viaje que el músico hizo a Colombia para actuar en un festival y realizar una pequeña gira por el país junto a su paisano, amigo y también cantautor Pablo Moro. «Otra ciudad, los mismos dueños negociando con restos de fe», escribe González en ese precioso tema, Desordenados, incluido en Dobleces, su último disco hasta la fecha. Y es casi inevitable pensar que, efectivamente, para mantenerse durante años escribiendo canciones y defendiéndolas en escenarios de todo tipo, alternando noches de gloria con madrugadas de decepción, es imprescindible mantener la fe. Él lo ha hecho y gracias a ello ahora presenta Diez finales, un trabajo en directo que verá la luz en las próximas semanas y que pretende resumir diez años de trayectoria musical. Horas antes de que Alfredo González se presente ante el público en la sala Galileo de Madrid, donde actúa esta noche rodeado de compañeros que, como él, conservan una fe inquebrantable en el oficio de músico, Esa canción me suena estrena en exclusiva uno de los temas incluidos en estos Diez finales.
Hace un año Alfredo González cayó en la cuenta de que estaba a punto de cumplir una década de carrera musical desde que, sin apenas medios y nula promoción, autoeditase su primer trabajo, La vida de alquiler. Para celebrar esta circunstancia ideó un concierto en el que hacer un repaso de sus canciones interpretándolas junto a algunos de los numerosos amigos que ha ido encontrándose en estos años por carreteras, camerinos y barras de bar, idea que pudo hacer realidad en Villaviciosa el pasado 8 de septiembre, coincidiendo con el Día de Asturias. Pablo Texón, poeta y amigo, bautizó el evento como Diez finales, en alusión a los diez años de trayectoria, y junto a González y su banda habitual al completo se subieron al escenario invitados de diversa procedencia musical: Nacho Vegas, Rubén Pozo, Pablo Moro, Fabián, Guadi Galego y Javier de Torres. Aquel concierto fue grabado y, tras escuchar el resultado, se decidió editar algunas de las canciones en un disco, mientras se cerraban tres fechas de presentación del mismo. La tercera de estas fechas es la de hoy en Madrid, después de su paso por Betanzos (A Coruña) y Gijón durante el pasado mes de agosto. Fiel a la filosofía de esta grabación en directo, Alfredo González ha querido rodearse de amigos, así que esta noche en Galileo tendrá como invitados a César Pop, Txetxu Altube, Edu Vázquez, Manuel Cuesta y Luis Ramiro. Junto a ellos, el piano de González estará acompañado por la batería de Wilón de Calle y el bajo de Antón F. Ceballos, ambos músicos habituales de la banda del asturiano.
Las canciones que contiene Diez finales se irán publicando en las próximas semanas en formato digital, y el disco se editará físicamente a primeros de 2015, aunque no será posible adquirirlo en tiendas. Quienes deseen hacerse con una copia física de esta grabación, con más carácter de ‘rareza’ que de disco tradicional, podrán conseguirlo como parte de una recompensa del proyecto de crowdfunding que el músico tiene previsto llevar a cabo para el lanzamiento de su próximo trabajo de estudio, para el que ya tiene preparada una buena colección de canciones nuevas y que comenzará a grabar en noviembre. Este nuevo proyecto discográfico será su quinto álbum de estudio tras La vida de alquiler (2004), Dudas y precipicios (2008), La nada y tú (2009) y Dobleces (2012), en los que González refleja su talento para crear buenas canciones, especialmente cuando las reviste de una nostalgia vitalista con sello propio. Muchas de ellas se apoyan sobre el piano, del que surgen melodías de enorme belleza donde bailan las palabras, en letras preciosistas y cuidadas cantadas tanto en castellano como en bable (La nada y tú está grabado en ese idioma y Dobleces es un fantástico CD doble, en el que uno de los discos está escrito también en la lengua tradicional de Asturias. Como nota curiosa, en este álbum colabora Quique González interpretando el tema Wikileaks con letra en asturiano).
«Sobre estos diez años te podría contar que estoy contento porque he conocido a grandes personas, muchas de las cuales se han subido conmigo al escenario, y he aprendido mucho. Aunque también me han servido para darme cuenta de que el oficio de músico exige una gran dedicación, constancia y capacidad de encaje. Nunca te acostumbras a recibir golpes pero vas aprendiendo a ver el gancho venir», afirma Alfredo González, que en la biografía de su web se define como «pianista de título, guitarrista de adopción y escritor de servilletas por cuestiones de azar». El de Turón podría encuadrarse en una generación de jóvenes cantautores originarios del norte de la Península que, supliendo la escasez de medios de apoyo con una incuestionable calidad y grandes dosis de esfuerzo e imaginación, pelean a diario para hacer llegar lejos sus canciones a base de la constancia y la capacidad de encaje a las que se refiere González. A este grupo pertenecerían también amigos y compañeros como el leonés Fabián, los bilbaínos Íñigo Coppel o Dani Merino y los asturianos Pablo Moro o Edu Vázquez, por nombrar sólo a unos pocos.
A pesar de todos esos golpes que asegura no haberse acostumbrado a recibir, Alfredo González hace un balance positivo de esta década en la música y mira con optimismo hacia el futuro: «Los diez próximos años espero verlos desde arriba del escenario, con el micrófono dándome calambrazos y las teclas del piano en movimiento. Musicalmente noto que estoy experimentando un cambio en el modo de componer, cada vez más cerca del rock y más lejos de las canciones tranquilas. Para el siguiente disco ya tengo canciones y casi todas llevan ese camino… Lo que sí tengo claro es que ahora quiero dejarme la piel más que nunca. En estos tiempos, si quieres vivir de la música tienes que vivir para ella».
Y con esa idea se presenta el cantautor esta noche en la sala Galileo, en un concierto que ha preparado con el cariño y los restos de fe con que otros negocian en las ciudades a las que él lleva sus canciones. Canciones como Retruque, con la que abrió hace un año el concierto Diez finales y que es la primera en ver la luz de las que se editarán en el disco en directo del mismo nombre. Esa canción me suena tiene el honor de acoger este estreno.
ADELANTO EXCLUSIVO DE RETRUQUE,
DEL DISCO DIEZ FINALES DE ALFREDO GONZÁLEZ:
Si quieres unirte a la página de ESA CANCIÓN ME SUENA en Facebook, pincha aquí. Si también nos quieres seguir en Twitter, aquí.